viernes, 23 de febrero de 2024

Despertad


Una persona dormida es dominada…el Despierto se domina a si mismo
POR: MARO

Una persona dormida es dominada, por las ideas, la fe, creencias impuestas, es dominada por la televisión, por los demás, cree tener criterio, cree conocerse, cree que es libre y que tiene voluntad y libre albedrio. Cuando habla menciona conceptos que desconoce su significado, ha aprendido a través  de clichés, no cuestiona.
En el cuestionamiento que suelo hacer a los candidatos para ingresar a la masonería u otros grupos a los que pertenezco, les pregunto, por ejemplo;
- ¿Por qué quieres entrar a la masonería? 
R- Para saber mas
- ¿O sea que sabes y quieres saber más? ¿Y para que quieres saber más?
R.- Para conocerme mejor
- ¿Entonces quieres ser más mejor? - ¿Y para que  quieres ser más mejor? 
R. -Para encontrar la luz
¡Y PARA QUE QUIERES ENCONTRAR LA LUZ!
Cabe señalar que un 90 % de los entrevistados tienen estudios Universitarios, de todas las profesiones, algunos tienen maestrías o doctorados. La pregunta es ¿Por qué si no son gente ignorante buscan un grupo que a todas luces es oculto, esotérico, místico?  
Pero, por otro lado, estos seres con niveles educativos son ignorantes de sí mismos y lo saben y por eso buscan, desean una guía. Y los que no buscan al maestro a pesar de sus estudios  seguirán dormidos en su soberbia y dormirán el sueño eterno.
La masonería es oculta guarda secretos que se le develan únicamente a los iniciados, estos seres que buscan la luz en la masonería, es su esperanza de encontrar el misterio, de encontrar el Reino de Dios en si mismo.   Y por ello su eternidad es no sucumbir al sueño, y deberán estar despiertos para siempre.
En la literatura se encuentran denostadores de la masonería, supuestos masones que asustados se alejaron de la misma,” ques que” porque son satánicos y ahora revelan sus más oscuros secretos. Los hay también por supuesto como en todo, los que entran pensando en el poder. 
Entrar a la masonería es trabajar en sí mismo.
¿Y qué vamos a trabajar? Y sobre todo como vamos a trabajar.
El sentido del planteamiento que se le dicta al profano que quiere la luz es… Todo lo que digas será usado en tu contra. El entrevistado de inmediato se da cuenta que por la boca el pez muere y que cada palabra que mencioné la debe sustentar, se da cuenta que ha aprendido conceptos de memoria, de cliché, que repite como loro y lo ha repetido una y otra vez sin cuestionar el significado moral, esotérico, científico, y filosófico de las palabras. Es decir, la mayoría aprendimos las palabras a base de repetición ¿recuerdas? 
Mamá, Papá, Luna, Sol, Dios, Amén, Alma, Espíritu, Conciencian Honor, Justicia, Libertad, Amor, y al cuestionar por ejemplo que  es el Amor, la respuesta universal de todos es “Es darlo todo sin pedir nada a cambio”. 
¿En serio no pides nada a cambio?
¿Qué es todo? ¿Qué es el TODO
¿Qué es nada? ¿Qué es la NADA?
De alguna manera el candidato se da cuenta de inmediato que será cuestionado por las palabras que esta empleando y se da cuenta que ignora el concepto y sobre todo se da cuenta que aprendió a base de memorizar conceptos ignorando su significado. Por lo que de ahora en adelante será cuidadoso al expresarse.
¿Cuál es el sentido de este cuestionamiento? Que  una palabra esta inmersa en múltiples significados y múltiples conceptos que se deben conocer para poder expresar una opinión con fundamento. De ninguna manera es exhibir la pobre semántica del candidato y que debe sobre todo darse cuenta de si mismo, de como se va a expresar. ¿Y como es este darse cuenta? Mediante la observación de sí mismo. 
Una técnica que suelo recomendar es que se observe al hablar con los demás y que se de cuenta de cuantas veces miente al día, y a la semana confiesa que es un mentiroso que miente a cada rato, le miente a su pareja, a su jefe, a sus hijos y sobre todo a sí mismo.
Si el candidato pasa el filtro después de varias semanas de dejarle trabajos y logra que se le haga su ceremonia de iniciación, que suelen durar mas de cuatro horas, entonces se da cuenta que a entrado a un mundo paralelo. Al inicio es un ser todavía titubeante, toma la palabra diez segundos y calla, posteriormente si logra subir de grados se convierte en un ser seguro, de conocimiento, ya hasta puede hablar  mucho más coherente, ahora transmite  sabiduría y es un líder que lograra pernear en este mundo de dormidos. Ha despertado para sí mismo. De gusano que se arrastraba en el lodo ahora es una hermosa mariposa (Frase del gran escritor mexicano autor de “Navidad en las Montañas”, y “El Zarco” Ignacio Manuel Altamirano primer Muy Respetable Gran Maestro de la Muy Respetable Gran Logia Valle de México).
Si llega a Maestro Masón, puede decirse que la gran obra apenas.comienza.

No hay comentarios:

Publicar un comentario